Enfermedades hepáticas

Se mencionan aquí algunas de las patologías hepáticas que compartimos en la asociación.

Virus hepáticos

Son virus que se transmiten de formas diferentes y causan diferentes tipos de hepatitis. Hasta la fecha, se han descubierto 6 pero sólo hay vacunas para el A y el B. El primero está prácticamente erradicado en países desarrollados pero el resto continua propagándose de diferente formas (sangre, fluidos corporales, alimentos contaminados, etc). Sin no se trataban, pueden acabar destrozando el hígado por una hepatitis aguda, que no es más que una inflamación del hígado. (Hepatos significa «hígado» en griego, y el sufijo «-itis» indica inflamación.

Las hepatitis más comunes a día de hoy son la B y la C. La D sólo afecta a personas que ya están afectadas con el virus de la Hepatitis B. La E se transmite por contacto con alimentos y como resultado una reacción aguda que se resuelve por sí sola la F se ha descubierto recientemente y sí que puede causar una enfermedad crónica más grave.

Hígado graso

La esteatosis hepática metabólica (EHM), comúnmente conocida como «Hígado graso» es el resultado de acumulación de grasa en el hígado, pudiera llegar a convertirse en fibrosis o cirrosis o incluso en un cáncer si no se diagnostica y se trata a tiempo. Es por ello, que el Plan Nacional de Salud Hepática Reto 2030 marca como uno de sus objetivos intentara bajar las cifras de nuevos casos, que se han disparado en los últimos años.

Los casos se puede llegar a detectar en la sanidad primaria, mediante analíticas o ecografías, pero debería ser un hepetólogo el que complete el estudio con otro tipo de pruebas como ecografías, TAC, biopsias o Fibroscan.

A día de hoy, no existe tratamiento como tal a excepción de llevar una vida lo más saludable posible, con dieta mediterránea equilibrada y ausencia de alcohol acompañada de ejercicio.

Cirrosis

La palabra «cirrosis» alude a las cicatrices que se forman en el hígado, que en caso de multiplicarse, pueden llegar a provocar un cáncer de hígado. Un hígado enfermo merma la calidad de vida del paciente ya que no conseguirá filtrar bien la sangre, estará más expuesto a infecciones y provocará una mala circulación en las arterias y venas circundantes. Aunque en mucho casos el alcohol es el causante de esta enfermedad, no así en otros muchos. Sin embargo, eliminar el alcohol y comida no saludable es una de las principales medidas que deberían ser tomadas.

Enfermedades minoritarias

Autoinmunes

Estas patologías están provocadas por el propio sistema inmunológico del cuerpo, que ataca al hígado y lo inflama. Estas enfermedad son crónicas y si no se diagnostican y se tratan a tiempo, puede provocar cirrosis e insuficiencia hepática.

Existen dos tipo de hepatitis autoinmune: la de tipo 1 (o clásica), es la forma más común, que afecta principalmente a las mujeres jóvenes y a menudo se asocia con otras enfermedades autoinmunes y la de tipo 2 es menos común y generalmente afecta a niñas de entre 2 y 14 años.

Metabólicas

Son enfermedades hepáticas relacionada con factores metabólicos, como la obesidad, la resistencia a la insulina y la diabetes. La enfermedad ahora se conoce como enfermedad del hígado graso asociada (disfunción) metabólica (MAFLD) de la que se hablaba anteriormente.

Vasculares

Todas estas enfermedades podría llegar a ganar el hígado de tal forma que sea necesario el transplante u otras soluciones, como la colocación de un TIPS. Hasta llegara a ellas, la mayoría comparten sintomatología y efectos colaterales como:

  • Hipertensión portal.
  • Formación de trombos en las vena porta, esplénica y mesentérica.
  • Ascitis.
  • Cavernomatosis.
  • Esplenomegalia y agrandamiento de otros órganos como el propio hígado.
  • Colangitis.
  • Varices esofágicas.

Para tratar de paliar dichos efectos colaterales, existen varios tratamientos, entre los que destacas:

  • Betabloqueantes (para bajar la frecuencia cardíaca y frenar la formación de varices).
  • Anticoagulantes (para mantener a raya la formación de más trombos).
  • Diuréticos (para tratar la ascitis e hipertensión arterial).
  • Protectores de estómago.

Recursos

Asociaciones de pacientes

Fundación Americana del Hígado

Rare-Liver Diseases (Asociación Europea de Enfermedades Raras del Hígado)

Documentos

Plan de Salud Hepática Nacional 2030 (AEEH)

Consenso para un tratamiento integral de la Hepátitis virales (AEEH)

Medios

Aparición en CUATRO TV (Día mundial de la Hepátitis)